PERFILES: Javier Canito Barroso (Escritor)

Javier Canito Barroso nació en Valladolid en 1973. Al poco tiempo se trasladó a la capital extremeña, Mérida, donde estudió programación y se estableció. Casado y con dos hijos, lleva un negocio junto a su esposa. Su afición ha sido desde siempre la lectura, y su verdadera vocación, la escritura.

Escribía solo para los suyos, pero cuando tomó la decisión de lanzarse y mandar uno de sus relatos a un concurso literario, ver cómo era seleccionado y publicado, fue lo que le motivó a continuar presentándose a ellos. Ha realizado diversos cursos de escritura que le han ayudado a verse como autor entre las páginas de distintas editoriales. Hasta la fecha le han publicado once relatos en diferentes libros de antologías: Con La poda obtiene el galardón de Mención de Honor en un CERTAMEN DE TERROR Y SUSPENSE, y con El Camafeo queda finalista en el PREMIO DE RELATOS CORTOS APDPE, con nombres formando el jurado como el del director de cine José Luis Garci, o la reportera de Espejo Público Silvia Ana González Pérez, entre otros. Hedor, Mar tranquilo, En blanco, ¡Viajeros al tren!, Eclipse rojo, Boquerón y El emperador, son seleccionados en certámenes y publicados en libros de antologías por distintas editoriales. Con Atrapado se convierte en uno de los dos únicos españoles que publica la editorial Dunken de Argentina, para uno de sus libros de relatos. El último y uno de los más extensos, El corredor, forma parte de un libro de relatos que lleva por título: 34 píldoras narrativas contra el aburrimiento, donde la familia del fallecido autor, Manuel V. Segarra, cede uno de sus relatos inéditos.

Además, algunos de sus relatos han sido solicitados para mostrarlos en cursos de escritura narrativa, y otros oídos en diferentes canales de radio de Latinoamérica. Su última colaboración ha sido como jurado en un concurso de relatos cortos en el que disfrutó y sufrió a partes iguales.

En 2019, Expediente VK-981 se convierte en la primera obra que decide publicar; una serie de cinco relatos con un nexo común y del que se siente muy orgulloso por su buena recibida. Al año siguiente publica ¡Acción! Escenas escalofriantes; veintiocho relatos compartidos durante el 2019 en sus redes sociales y en el que incluye los ya publicados por diversas editoriales junto a dos inéditos.

            En el 2021 publicará Paulo. Historia de un espurio. Aunque sea su tercer libro en ver la luz, comenzó a trabajar en el 2016. Tuvieron que pasar cuatro años para terminarlo. Actualmente trabaja en un thriller que compagina con los relatos cortos que sigue compartiendo en su red social de Instagram, @relatos_de_un_escritor. No descarta publicar un segundo volumen de ¡Acción! con ellos.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.