PERFILES: Gustavo Gurdiel (Artista, Músico)

GUSTAVO GURDIEL EN PRIMERA PERSONA

Oriundo de la ciudad de Buenos Aires, pasé mi juventud en la provincia de Santa Fé, en donde fui el primer arpa en tocar en el escenario de la fiesta de Rincón. Al volver a Buenos Aires salí galardonado para tocar en Guarambare, en la fiesta del Takuare’e, en Paraguay.

Me gané la vida tocando en diferentes lugares, fiestas particulares y eventos públicos, como por ejemplo, en La Rural de Buenos Aires, Hotel Sheraton de Retiro, inauguraciones de grandes cadenas comerciales de distintos rubros, Teatro Colón, Teatro Auditórium de Mar del Plata y Teatro Auditórium de Miramar.

Me alejé de la música por varios años y volví al ruedo ya establecido en la ciudad, en donde me presenté en Mirador Waikiki, Ivo Café, La Joie, Eric, El Estar Bar, La Troja, El Patio del Folklore, La Casa del Mar y en El Rugir de los Bombos, por primera vez en mi vuelta a los escenarios. También en La Casa del Folklore, invitado por los amigos de Corazón Criollo y en El Argentino Bar, gracias a Tamara López y Karina Freire.

SU LLEGADA A MAR DEL PLATA Y SU RELACIÓN CON LA MÚSICA

Llegué a Mar del Plata en 2011 para quedarme a vivir, tocando mi instrumento en la famosa Feria de Artesanos de la Diagonal. Solía venir desde que tenia 10 años, hoy ya tengo 45 y estoy feliz de haber llegado a esta ciudad.

Aprendí en Buenos Aires a tocar arpa, de la mano de un correntino llamado Amado, a la edad de 14 años, El fue quien me hizo sentir la música y amar el arpa. Si bien durante muchos años fue una herramienta de trabajo con la cual generar dinero, carecía de motivación: era solo un músico para mi punto de vista.

Actualmente me considero un artista, ya que he logrado una conexión con el público a través de los sonidos que producen mis manos, transmitiendo lo que siento en el corazón al interpretar y disfrutar la música, Esto lo veo muchas veces reflejado en las miradas de los espectadores: la alegría, la nostalgia, la añoranza, la admiración y la sorpresa de verme ejecutar mi instrumento. La música alimenta las almas. La mía no lo sería sin un arpa.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.